# Insertamos codigo para los robots de buscador Bing

martes, 13 de junio de 2006

Fiestas de San Antonio de la Florida


Desde el viernes pasado hasta hoy, 13 de junio, se celebran las fiestas de San Antonio de la Florida, en el distrito de Moncloa-Aravaca, encumbradas por la riqueza artística que le proporcionan las pinturas murales de Goya, que decoran la ermita del Santo, y por la tradición popular de los alfileres como método para encontrar marido. El escritor Juan Manuel de Prada, Premio Nacional de Narrativa, es el encargado de leer el pregón.

La infanta Isabel de Borbón, conocida popularmente como La Chata; el poeta Federico García Lorca, y el cineasta Luis Buñuel figuran entre los personajes históricos de declarada afición por las fiestas de San Antonio de la Florida cuyo comienzo, en 1732, coincidió con la colocación de una imagen del Santo en la ermita de Churriguera. Las procesiones de devotos pronto atrajeron a una multitud que cantaba tonadillas y comía buñuelos y rosquillas. La primera verbena del calendario festivo, como reza en el dicho popular, se sitúa en las proximidades del río Manzanares, en el parque de la Bombilla, donde tendrán lugar la mayor parte de los conciertos y donde este viernes, a las 21.30 horas, el escritor y vecino del barrio, Juan Manuel de Prada leerá el pregón.

La importancia artística que lleva asociada la fiesta en honor de San Antonio de la Florida se refleja en sus carteles, obras de ilustres pintores, dibujantes y diseñadores. En esta edición ha sido seleccionado Alberto Corazón, ganador del Premio Nacional de Diseño 1989, presidente y fundador de la Asociación Española de Profesionales del Diseño y, desde este año, miembro de la Real Academia de Bellas Artes. Su obra 'Alberto Corazón + Francisco de Goya' se basa en un ser alado proveniente de los ‘Caprichos’ de Goya. Los artistas Antonio Mingote, José Manuel Ballester, Guillermo Muñoz-Vera, Montesol, Juan Manuel Sánchez Ríos o Herminio Molero son algunos de los autores de los carteles de años anteriores.

En la memoria colectiva de los madrileños San Antonio está asociado a la tradición de los alfileres, según la cual, las mujeres deben echar a la pila bautismal colocada en el exterior de la ermita 13 alfileres. Después deberán introducir la mano y tantos alfileres como se adhieran a la palma, tantos pretendientes tendrán ese año. De todos ellos puede surgir un marido. La tradición casamentera atrae a numerosos curiosos y amantes del casticismo plasmado en concursos de mantones de Manila, chotis, pasodobles, así como la elección de Modistilla y Damas de Honor. El primer concierto correrá a cargo de Edurne, este viernes después del pregón. El sábado actuarán Los Pecos y el domingo, 11 de junio, habrá una antología de la Zarzuela a cargo de la coral 'La Ciudad de los Poetas'. Por su parte, David Civera intervendrá el lunes, 12 de junio, y el martes cerrará Eva y su Madrid. Los fuegos artificiales pondrán fin a la fiesta. El programa festivo también incluye certámenes de ajedrez, festivales de gimnasia rítmica, el trofeo de Atletismo 'San Antonio de la Florida', el campeonato de tenis y padel, y el trofeo de fútbol sala. También habrá teatro infantil y títeres en la Sala San Pol y en el Templo de Debod.

Por otra parte, la Junta Municipal del distrito de Moncloa-Aravaca ha diseñado un paseo cultural por los lugares de interés que se agrupan en el entorno de la Florida como 'La Ermita de San Antonio' que cuenta con pintura murales realizadas por Francisco de Goya en 1798 y que, tras 16 años de obras de restauración, ha devuelto a los madrileños un patrimonio considerado como la 'Capilla Sixtina' de Madrid. En su interior reposan los restos del pintor. A su vez, el 'Museo Templo de Debod', en el parque del Oeste, es un monumento egipcio del segundo milenio antes de Cristo, trasladado a Madrid en 1968 con motivo de la construcción de la presa de Asuán.

El 'Museo Cerralbo' es otro de los puntos de interés en el que se encuentran grandes obras de arte al igual que en la plaza de España, rodeada de edificios y monumentos de atracción turística y cultural como el Edificio España, la Torre de Madrid, el Monumento a Cervantes y Don Quijote y Sancho Panza, obra del escultor Coullaut Valera y de los arquitectos R. Martínez y P. Muguruza. Asimismo, en el distrito de Moncloa-Aravaca se encuentra el 'Cementerio de la Florida' y la 'Rosaleda Internacional de Madrid', en el parque del Oeste así como el 'Recinto Ferial' situado en el Parque de la Bombilla.

0 comentarios:

 

© 2010 Serdomas | by TNB

/* VISIBILIDAD GOOGLEBOT */ /* FIN MEJORA VISIBILIDAD */ /* ESTADISTICAS DE USO DE GOOGLE */ /* FIN ESTADISTICAS GOOGLE */