Los trámites para cambiar de sanitario deberán hacerse en el centro de salud donde trabaje el profesional.
Los madrileños que decidan ejercer la libertad de elección de médico, según explicó ayer la Consejería de Sanidad, tendrán que dirigirse al centro sanitario del facultativo elegido para rellenar un formulario en la unidad administrativa del consulorio.
En diez días se pone en marcha esta libre elección que incluye al pediatra y al enfermero y conlleva la implantación del Área Única Sanitaria. Sanidad se comprometió ayer a que las historias clínicas de los pacientes de Primaria estarán digitalizadas y accesibles en un sistema único informático.
Negativa del profesional
La Comunidad dispuso en su ley que los pacientes no deben justificar su deseo de cambio de facultativo. Sin embargo, serán los médicos los que terminen por decidir si admiten a los pacientes "de manera fundamentada", informa el Gobierno regional. Los motivos para negarse varian del exceso de cartillas asignada al deterioro del servicio prestado si se aumenta la cartera de pacientes.
Sanidad cree que la encuesta de satisfacción ciudadana que publica en internet servirá de base para tomar las decisiones. Lo que no comenzará de momento es la financiación variable de los centros de salud según los pacientes que atienda. Según la consejería "es prematuro" pero sí confirmó que los centros más exitosos recibirán, en su momento, más fondos.
0 comentarios:
Publicar un comentario