# Insertamos codigo para los robots de buscador Bing

jueves, 30 de septiembre de 2010

Empleadas de hogar piden mejoras laborales frente a deficitaria regulación

Empleadas de hogar, que debaten hoy en Granada sobre sus condiciones laborales y salariales, demandan una mejora de su situación al considerar "deficitario" el régimen especial de la seguridad social por el que se rige este colectivo.

Así lo han puesto de manifiesto durante la celebración de unas jornadas organizadas por el Instituto Internacional de Investigación y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de las Mujeres (Un-Instraw), en colaboración con la asociación de empleadas de hogar de Granada, entre otras entidades.
En España, las empleadas de hogar están reguladas por un régimen especial que es "claramente deficitario" en relación al régimen general bajo el que se regulan otras actividades profesionales, según ha indicado a Efe Silvina Monteros, miembro de Un-Instraw.
 
Cita, de entre esas deficiencias, el que no tengan derecho a subsidio por desempleo, que la notificación de despido pueda hacerse con una semana de antelación o que el salario mínimo interprofesional anual esté por debajo del de los trabajadores que se rigen por el régimen general por el hecho de que las empleadas de hogar "sólo pueden tener dos medias pagas a lo largo del año".
 
Otra de las deficiencias está relacionada con la situación de las internas, cuyas condiciones laborales las sumen en ocasiones en "un claro servilismo" porque tienen disposición durante toda la jornada.
 
Las empleadas de hogar rechazan también que el régimen estipule la posibilidad de que el 45 por ciento del salario pueda pagarse en especies, aunque la reforma laboral del Gobierno lo rebaja al 30 por ciento, y también rechazan que sea legal "restar comida y techo al salario" de estas empleadas.
 
Monteros cree que las empleadas de hogar, entre las que incluye a las que prestan cuidados en su propio domicilio (en este caso no remunerado) o en el de otros, no están lo suficientemente valorados.
 
Las jornadas celebradas hoy forman parte de un proceso de diálogo impulsado desde Un-Instraw que comenzó en Madrid en 2009 y del que resultó un pliego de propuestas cuyo objetivo es hacer visible el estatus del empleo de hogar dentro de un régimen más amplio de cuidados. EFE

0 comentarios:

 

© 2010 Serdomas | by TNB

/* VISIBILIDAD GOOGLEBOT */ /* FIN MEJORA VISIBILIDAD */ /* ESTADISTICAS DE USO DE GOOGLE */ /* FIN ESTADISTICAS GOOGLE */