# Insertamos codigo para los robots de buscador Bing

jueves, 16 de septiembre de 2010

El Congreso aprueba la proposición de ley para integrar el servicio doméstico en la Seguridad Social

El portavoz de empleo del PNV, Emilio Olabarria señala que la medida ayudará que a mejorar  "sustancialmente" la protección social del sector

MADRID. El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes por unanimidad una proposición no de ley del PNV que reclama que las trabajadoras del hogar pasen a integrarse en el Régimen General de la Seguridad Social para, según los nacionalistas vascos, mejorar  "sustancialmente" su protección social y que "aflore la economía  sumergida en el sector del empleo doméstico".

El portavoz de empleo del PNV, Emilio Olabarria, ha denunciado que  "la mayoría de las empleadas del hogar trabajan en condiciones  laborales lamentables", debido, entre otras cosas, a que no existe  obligación de "formalizar por escrito el contrato de trabajo", lo que  "hace difícil controlar el cumplimiento de las contraprestaciones entre las partes contratantes".

Olabarria ha destacado, en especial, la situación de las empleadas del hogar inmigrantes. Así, ha apuntado que del total de mujeres que  se dedican a estos trabajos, el 71 por ciento son extranjeras, de las cuáles un 52 por ciento "están en situación irregularidad".

En su opinión, esta situación de irregularidad podría corregirse  por la circunstancia de poseer trabajo. En cambio, no se hace y se  posibilita "la economía sumergida y la marginación en las relaciones  laborales".

Por su parte, la diputada del PSOE Arritxu Marañón ha recordado  que al Pacto de Toledo hace recomendaciones al respecto y que el  Gobierno está trabajando sobre el futuro de este colectivo. En  cualquier caso, ha advertido de que no se puede "equiparar a las  familias empleadores con empresas". Tras reconocer la labor del  colectivo de las empleadas del hogar, ha apelado a la "ética" a la  hora de contratar.

La diputada del PP Carmen Alvarez ha afirmado que la propuesta de  los nacionalistas vascos es "procedente" y ha recalcado que en este  sector existe "una economía sumergida que no beneficia a nadie".  Además, ha recalcado la necesidad de que se regule la relación  contractual de manera "clara y transparente", así como el tiempo  parcial.

ESTUDIO DE LA SITUACION

Además, el Congreso pide al Gobierno que elabore un estudio  específico sobre la situación de las trabajadoras domésticas, así  como que difunda entre ellas sus derechos laborales. Igualmente,  reclama que impulse la intermediación de los servicios públicos de  empleo en el trabajo doméstico y que aplique medidas que permitan  aflorar la economía sumergida del sector. 

Así, el PNV quiere que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social  elabore planes específicos de investigación de la actividad de las  agencias de colocación de este sector, debido a que a su juicio  existen "dudas e incluso denuncias" sobre la actividad que  desarrollan. 


Fuente: deia.com

0 comentarios:

 

© 2010 Serdomas | by TNB

/* VISIBILIDAD GOOGLEBOT */ /* FIN MEJORA VISIBILIDAD */ /* ESTADISTICAS DE USO DE GOOGLE */ /* FIN ESTADISTICAS GOOGLE */