Son gratuitos y se ofertarán en los 32 centros para mayores de la Comunidad.
El Gobierno regional destina cerca de 2 millones de euros para desarrollar talleres dirigidos a fomentar la autonomía personal, que se realizarán entre septiembre de 2010 y agosto de 2012. En total, esta inversión permitirá que se impartan cerca de 100.000 horas de distintos cursos de entretenimiento y aprendizaje sin coste alguno para los mayores.
También hay clases de historia del arte, inglés, manualidades, arcilla, encuadernación, marquetería, memoria, música, aprendizaje de instrumentos, dibujo, pintura, psicomotricidad, musicoterapia, risoterapia, rondalla, sevillanas, taichí, yoga o teatro, entre otros.
Oferta variada
La oferta combina actividades físicas preventivas y de promoción de la salud con cursos de mantenimiento de vida autónoma, desarrollo personal, habilidades manuales, capacidades artísticas e iniciativas culturales, para aprovechar una visión positiva del envejecimiento, como una etapa de la vida en la que uno puede seguir ejercitando tanto sus capacidades como sus talentos.
Los cursos y los talleres se han dividido en tres grandes áreas: actividades físicas, talleres cognitivos y de manualidades, y talleres culturales y de tiempo libre. Entre las actividades más demandadas del primer grupo destacan la gimnasia de mantenimiento, el taichí, el yoga o la danza del vientre.
En el segundo, que está dirigido a fomentar la participación activa de los mayores en las actividades cotidianas de la vida estimulando sus habilidades, las manualidades, los cursos de alfabetización, la encuadernación o los diferentes talleres de cultura general han sido los más solicitados. Y, en el tercero, sobresalen los talleres de idiomas, los bailes de salón o los talleres de teatro y la coral.
Estas actividades se imparten en los 32 centros de mayores de la Comunidad. Son centros abiertos, no residenciales, destinados a promover la integración de los mayores en la vida de su barrio o pueblo y están dirigidos a personas con 65 años (o con 60 siendo cónyuge del socio principal o con un grado de validez limitada) residentes en la región.
Para participar en las actividades, los mayores tienen que dirigirse a su centro de referencia y obtener un carné de socio. El acceso es gratuito y directo para las personas que vivan en la zona de referencia de los centros de mayores.
0 comentarios:
Publicar un comentario