Representantes del Ministerio de Sanidad y los directores generales autonómicos estudiaran esta mañana como aplicar el Real Decreto de los recortes sociales que eliminó también la retroactividad para los nuevos solicitantes de la Ley de Dependencia.
Para el resto de los beneficiarios, y estamos hablando de miles y miles de afectados, el decreto establece que las administraciones podrán aplazar durante cinco años el pago de las nominas a los cuidadores familiares.
La deuda alcanza en no pocos casos los seis mil euros. En la reunión de hoy se fijara la cantidad anual que se abonará al afectado por los atrasos y se acordará que sean los herederos los que cobren la retroactividad en caso de fallecimiento. Según han señalado a la Ser varias comunidades, se estima poder pagar unos quinientos millones de euros en 2010 y 2011. Quinientos setenta y nueve mil dependientes están recibiendo una prestación gracias a la ley. Doscientos cuarenta y dos mil todavía están esperando por ella, según los últimos datos oficiales actualizados.
Para el resto de los beneficiarios, y estamos hablando de miles y miles de afectados, el decreto establece que las administraciones podrán aplazar durante cinco años el pago de las nominas a los cuidadores familiares.
La deuda alcanza en no pocos casos los seis mil euros. En la reunión de hoy se fijara la cantidad anual que se abonará al afectado por los atrasos y se acordará que sean los herederos los que cobren la retroactividad en caso de fallecimiento. Según han señalado a la Ser varias comunidades, se estima poder pagar unos quinientos millones de euros en 2010 y 2011. Quinientos setenta y nueve mil dependientes están recibiendo una prestación gracias a la ley. Doscientos cuarenta y dos mil todavía están esperando por ella, según los últimos datos oficiales actualizados.
0 comentarios:
Publicar un comentario