# Insertamos codigo para los robots de buscador Bing

lunes, 3 de julio de 2006

Música, danza y teatro a domicilio


El Ayuntamiento presenta los «Veranos de la Villa», con una mezcla de actividades que se desarrollarán durante el verano por toda la capital - Por primera vez, el festival cultural deja el centro de la ciudad y se traslada a todos los barrios.

Como todos los años el festival cultural «Veranos de la Villa» regresa con la mejor programación para disfrutar en las calurosas jornadas estivales en la capital. En esta edición, no será necesario encerrarse en un centro cultural o desplazarse cuando el sol más calienta hasta el centro de la ciudad porque el festival se acerca hasta la puerta de su casa. El arte o el ocio, entiéndanse juntos y por separado, serán los protagonistas de las tardes y noches del periodo estival en la ciudad.

Además de los espectáculos y conciertos habituales en la programación del festival, se han incorporado los «Veranos en la calle», que constan de tres actividades que tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad: Distrito Arte, Música para la puesta de sol y Danzacalles.

El arte sale a la calle. Distrito Arte continúa la línea impulsada por la Concejalía de las Artes del Ayuntamiento de Madrid para llevar distintas expresiones de cultura a cada barrio de la capital. La plaza de Oriente y la plaza de España en el Centro; la Glorieta del Valle del Oro en Carabanchel; la plaza de la Remonta en Tetuán; la plaza de Aluche, la Plaza de Don Antonio de Andrés en Vicálvaro; la plaza de Juan de Malasaña en Vallecas; y el Auditorio Pilar García Peña en Hortaleza, se convertirán en improvisados escenarios todos los fines de semana de julio a partir de las nueve de la noche.

Entre los espectáculos que los madrileños podrán disfrutar en la puerta de sus casas está «Escuela de Bufones», donde un ejército de dragones rebeldes y juguetones, duende, geniecillos y toda clase de criaturas fantásticas entretendrán a mayores y pequeños a domicilio. Los amantes del tango disfrutarán con la compañía «Malevaje» y Tetuán vibrará con la música espiritual de los marroquíes Aissawas de Fes. Habrá más.

Atardecer entre notas. Los más bellos atardeceres de Madrid se adornarán con la música clásica de orquestas como Mozarteum Quartett Salzburg, Armonía Sphaerarum o Madrid Barroco. Y que mejor lugar para la Música para la puesta de sol que la plaza de Oriente, el Templo de Debod, la plaza del Conde de Miranda, la Plaza del Conde de Barajas y la plaza de Vázquez de Mella, cada fin de semana desde el 13 de julio al 12 de agosto al anochecer. En la programación de estos conciertos estarán muy presentes los bicentenarios de Mozart y el maestro Arriaga. Música de altura para todos.

Por último, del 19 al 21 de julio a las ocho de la tarde en el Pasillo Verde -calle Doctor Vallejo Nájera- Danzacalles ofrece cinco coreografías breves interpretadas por una persona, un grupo de danza y acompañadas de herramientas, plantas e incluso mangueras de bomberos que refrescaran las noches más calurosas de un verano en el que los madrileños podrán combatir el calor extremo con arte en estado puro. A pie de calle.

0 comentarios:

 

© 2010 Serdomas | by TNB

/* VISIBILIDAD GOOGLEBOT */ /* FIN MEJORA VISIBILIDAD */ /* ESTADISTICAS DE USO DE GOOGLE */ /* FIN ESTADISTICAS GOOGLE */