# Insertamos codigo para los robots de buscador Bing

martes, 17 de agosto de 2010

Madrid ha valorado ya más del 90% de las solicitudes de dependencia


La Comunidad de Madrid ha valorado ya más del 90% de las cerca de 115.000 solicitudes presentadas por los ciudadanos de la región para acogerse a la Ley de Dependencia. Esta cifra supone que ha aplicado ya el baremo de valoración de la dependencia en el domicilio a más de 102.000 ciudadanos.


La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, presentó el pasado fin de semana el nuevo kit de movilidad con el que la Comunidad de Madrid ha dotado a los profesionales encargados de realizar las valoraciones de dependencia en el domicilio de los solicitantes. Se trata de los más modernos medios tecnológicos, gracias a los cuales “la labor de los valoradores se ha visto facilitada”, aseguró Hidalgo.

Esta nueva herramienta, formada principalmente por un móvil y un ‘Tablet-PC’, cuenta con un software específico de valoración que nació con el objetivo fundamental de hacer un uso práctico y eficiente de las nuevas tecnologías aplicadas a la mejora del desarrollo de la Ley de Dependencia en Madrid. Así, el uso del móvil permite a los valoradores reconfirmar la cita programada, asegurándose así de que se podrá realizar y obtener mayor garantía de éxito. Asimismo, los valoradores reciben en su ‘Tablet PC’ su agenda de citas diaria, el lugar al que tienen que acudir e incluso se pueden descargar toda la información necesaria relativa a la persona que van a valorar, como es el informe de salud, el informe social y la propia solicitud de dependencia. De esta forma se evitan desplazamientos a la Dirección General de Dependencia, como se hacía antes, para recoger toda esta documentación.

Gracias a este sistema, cuando concluye la valoración, el trabajador puede enviar directamente toda la información, vía UMTS, a la Consejería, sin necesidad de desplazarse, en tiempo real y evitando además la manipulación de papel. “En definitiva, gracias a la puesta en marcha de esta herramienta hemos conseguido facilitar y agilizar el trabajo de los valoradores, reducir los desplazamientos entre las citas, mejorar los rendimientos, y, por tanto, mayor eficacia en toda la gestión de la valoración”, afirmó Hidalgo.

La Plataforma de Atención a la Dependencia, clave

La Comunidad puso en marcha hace varios meses la Plataforma de Atención a la Dependencia. Se trata de una herramienta integral y modular que facilita la atención al usuario y su familia, mejora la gestión del servicio y permite la coordinación entre las administraciones y las instituciones implicadas en este ámbito.

“El sistema ofrece apoyo a la valoración a domicilio, a la tramitación de los expedientes, a los servicios de información y a la adjudicación de plazas, así como asesoramiento al ciudadano desde una multiplataforma – que incluye tanto telefonía e Internet como atención presencial–, entre otros aspectos”, desarrolló la consejera de Familia y Asuntos Sociales. En este sentido, la atención al ciudadano y a su familia se realiza, gracias a esta herramienta, a través del número 012 Dependencia, la web de la Comunidad (www.madrid.org ), la tramitación electrónica y el teléfono de cita previa, que se incluye en el propio 012. “Por medio de cualquiera de estos canales se puede conocer, por ejemplo, el historial social del usuario, los recursos que ha recibido o el estado en el que se encuentra la tramitación del expediente”, añadió Engracia Hidalgo.

Coordinación entre Administraciones

En lo que se refiere a la coordinación entre las administraciones y las instituciones implicadas en la dependencia –uno de los factores clave para ofrecer un servicio correcto al ciudadano–, destaca la creación de una base de datos única. Asimismo, la Consejería tiene comunicación con el Sistema de Información para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD ), de carácter estatal; ha desarrollado una herramienta web para la gestión compartida con las entidades locales de los servicios de atención domiciliaria (ayuda a domicilio y teleasistencia ); e, igualmente, pondrá, en breve, en marcha la gestión telemática de vacantes en centros residenciales públicos y concertados de la región.

En concreto, la herramienta web que permite la gestión de los servicios de atención domiciliaria con cada uno de los ayuntamientos o entidades locales permite compartir información y gestionar la ayuda a domicilio y la teleasistencia a través de un sencillo sistema de alertas entre la corporación local y la Comunidad de Madrid.

También es preciso destacar que las residencias y los centros de día tienen acceso al gestor on line de vacantes en centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid para la gestión diaria de las altas, bajas y modificaciones en las plazas sostenidas con fondos públicos. Es un modelo de gestión similar al que tienen implementado las agencias de viajes y los centros hoteleros y permite reducir los tiempos de asignación de vacantes, así como los trámites administrativos.

Desde esta plataforma se gestionan más de 9.000 prestaciones económicas, así como la adjudicación de las más de 50.000 plazas de residencia y de centro de día. En total, la Comunidad de Madrid destinará este año 900 millones de euros a dependencia.

 Fuente: gestionresidencial.com

0 comentarios:

 

© 2010 Serdomas | by TNB

/* VISIBILIDAD GOOGLEBOT */ /* FIN MEJORA VISIBILIDAD */ /* ESTADISTICAS DE USO DE GOOGLE */ /* FIN ESTADISTICAS GOOGLE */