Carmen Sánchez Carazo, portavoz del grupo socialista de Mayores, Salud y Discapacidad, denunció hoy que la ayuda a domicilio para personas dependientes se está reduciendo hasta un 50% en algunos distritos de Madrid, como Fuencarral o Chamberí.
Carazo denunció hoy estos hechos tras reunirse con las plataformas vecinales en defensa de la Ley de Dependencia de Madrid, quienes le trasmitieron que se enfrenta a "una serie de problemas importantes porque la ayuda a domicilio está disminuyendo ostensiblemente".
A la vista de estos hechos, el grupo municipal socialista llevará al Plento del Ayuntamiento una proposición para hacer algunas modificaciones en la ordenanza de ayuda a domicilio en este sentido, anunción Carmen Sánchez Carazo.
"Realmente no está funcionando esta ayuda y a las personas que más lo necesitan en las últimas semanas se les está quitando la ayuda a domicilio", reveló la concejala socialista, quien agregó que "incluso tenemos noticias de distritos -Fuencarral y Chamberí- en los que se ha decidido bajar más del 50% las horas de ayuda a domicilio de aqui a septiembre".
"Los servicios sociales están siendo abandonados totalmente por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y por la Comunidad de Madrid", criticó Sánchez Carazo.
Además, ahora en el verano, "las personas con problemas fisicos, psiquicos y problemas de dependencia y todas sus familias se van a encontrar con muchos problemas, uno muy graves es que desde la Comunidad de Madrid se ha quitado el programa de respiro familiar", que permitía a las familias tomarse un descanso durante las vacaciones, mientras que la persona dependiente quedaba ingresada en un centro o residencia.
Esta "problemática tan grave" está incidiendo "directamente en muchas familias tanto en Madrid como de fuera de la ciudad", ya que según las plataformas vecinales, se han quitado las 1.500 plazas de respiro familiar que exstían.
Según Sánchez Carazo, la presidente regional, "Esperanza Aguirre, y Ruiz-Gallardón han venido ajustando los servicios sociales y todas las ayuda desde hace tiempo", es decir antes de la crisis.
"Estamos muy preocupados porque la ayuda a domicilio está disminuyendo en un momento importante como este", subrayó la concejala, que se declaró convencida de que "esto va a perjudicar gravemente a las personas que lo necesitan y al resto de su mamilia porque va a producir una distorsión muy grande".
Efe, Madrid 18/06/2010
domingo, 20 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario