Trabajan limpiando, cocinando, y cuidando niños y personas mayores. En Galicia hay casi 50.000 trabajadoras del hogar, pero sólo 18.491 tienen seguridad social. Sus condiciones laborales exigen ser reguladas, pero ni siquiera el hecho de que exista una coordinadora estatal ha conseguido ningún avance en los últimos años. No tienen prestación de desempleo, contrato, horario cerrado, seguridad social, inspecciones de trabajo ni reconocimiento de las enfermedades que afectan al sector.
El pasado año, Xiara se unió a la coordinadora estatal para llevar ante el Congreso de los Diputados una propuesta para regular el salario por horas de este sector. No salió adelante. Aunque el trabajo sea por horas y se cobre por tarea realizada, estas mujeres no se rigen por el régimen de autónomos. "Ojalá, el nuestro es más precario aún", se quejan en Xiara, "no hay ni tarifas reguladas". En el Primero de Mayo estas mujeres tomarán las calles de Santiago para explicar sus derechos.
0 comentarios:
Publicar un comentario