# Insertamos codigo para los robots de buscador Bing

viernes, 2 de junio de 2006

Más distritos y más pequeños

El equipo de Gobierno está trabajando en un antiguo proyecto: adaptar los límites de los 21 distritos de la capital a las necesidades actuales.

Las premisas sobre las que parte este proyecto son que hay que reducir el peso poblacional de aquellos distritos que lleguen a superar los 250.000 habitantes tras los futuros crecimientos previstos, con el fin de facilitar la gestión administrativa. Otro de los aspectos que se tienen en cuenta es que hay que reducir las fracturas espaciales derivadas de las infraestructuras de transporte por su impacto funcional y social. También se plantea el cambio de los límites de barrios y distritos en el caso de que la actual asignación administrativa sea inadecuada.
La nueva propuesta prevé el nacimiento de tres distritos: Cuatro Vientos, Valdecarros y Cañaveral; el desgajamiento de Fuencarral, del que se separa la zona noroeste, creando Ilustración-El Pardo, y se le suma el PAU de Sanchinarro; la reducción de superficie de Retiro, Latina, Carabanchel, Puente de Vallecas, Hortaleza, Villa de Vallecas y Vicálvaro; la desaparición de Moncloa, cuya superficie se repartirían Tetuán y Chamberí, únicos distritos que aumentan territorio, junto a Barajas.
Analizando la situación caso a caso, se ha tenido en cuenta como dato demográfico una previsión del número de habitantes que tendría cada distrito una vez finalizados los desarrollos urbanísticos ahora en marcha.
Así, Fuencarral-El Pardo, con 274.524 habitantes posibles, se dividiría y daría lugar a Fuencarral, con 104.010 habitantes, y a Ilustración-El Pardo, con 195.937.
Hortaleza pasa de una previsión de 204.644 –con Sanchinarro totalmente poblado– a 145.647. Barajas se queda con Valdebebas y aumenta su población de 58.862 a 92.436 habitantes.
De un distrito de Vicálvaro con una previsión de 262.190 habitantes, se desgajaría el nuevo barrio de Cañaveral, que se convertiría en distrito con 195.306 vecinos, mientras que Vicálvaro se quedaría sólo con 66.884.
Villa de Vallecas –con 257.380 vecinos una vez desarrollados los barrios del sureste– también se divide en Villa de Vallecas –131.660– y Valdecarros –125.720–.
De Latina y Carabanchel, con una previsión de 329.566 y 256.084 vecinos respectivamente, se separarían el PAU, los terrenos del aeródromo y la futura Operación Campamento, creando un distrito llamado Cuatro Vientos con 179.720 personas.
Centro amplía sus límites a costa del distrito de Retiro, pasando de 149.044 habitantes a 156.755, mientras que Retiro, de los 128.902 actuales se quedaría en 121.191.
Finalmente, Moncloa se divide entre Tetuán, que se queda con el barrio de Valdezarza y parte del de Ciudad Universitaria, y Chamberí, que se hace con el resto de Ciudad Universitaria y Argüelles. Aravaca se independiza de Moncloa, pasando a tener 36.503 habitantes.
Opiniones
Fuentes municipales no quisieron hacer ninguna declaración al respecto, aunque sí lo ha hecho la oposición.
Así, la portavoz y concejal de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha declarado a Gaceta Local que “esto es un trabajo técnico que no cuenta con las reivindicaciones vecinales sino con la situación demográfica de los distritos y demás parámetros. Nosotros queremos reunirnos con el movimiento vecinal y abrir unos mecanismos de participación. No estamos de acuerdo con lo que se plantea en ese documento, entre otras cosas porque hay planteamientos que son imposibles, pero hay que contrastarlo con los vecinos de cada barrio y distrito”.
Por su parte, según el portavoz adjunto del PSOE en el consistorio, Óscar Iglesias, “somos partidarios de cambiar la delimitación de algunos barrios y distritos, pero teniendo en cuenta las características históricas y otros criterios, además de lograr un consenso con todos los grupos, porque de lo que se trata es de solucionar problemas y acercar la administración a los ciudadanos”.
Iglesias añade que “se constituyó una comisión para delimitar los distritos pero no se ha llegado a ningún acuerdo. Se nos presentó este documento y nos opusimos. No es serio que los propios concejales de distrito afectados no lo conozcan. Tampoco hay metodología en esta comisión de trabajo”.
“Tenemos hechos unos estudios y estamos elaborando una propuesta sobre los límites de los distritos que incluiremos en nuestro programa electoral”.

0 comentarios:

 

© 2010 Serdomas | by TNB

/* VISIBILIDAD GOOGLEBOT */ /* FIN MEJORA VISIBILIDAD */ /* ESTADISTICAS DE USO DE GOOGLE */ /* FIN ESTADISTICAS GOOGLE */