La próxima semana, las 21 juntas municipales de la capital celebrarán una sesión extraordinaria con un único punto en el orden del día: debatir sobre el estado de cada uno de los distritos en cuestión.Por segundo año consecutivo, los concejales presidentes de cada distrito, en el caso de los siete del sur, Carlos Izquierdo –Carabanchel y Villaverde–; Nieves Sáez de Adana –Latina–; Eva Durán –Puente de Vallecas–; Jesús Moreno –Usera–; Carmen Torralba –Vicálvaro–; y Ángel Garrido –Villa de Vallecas–; expondrán los logros de su gestión y debatirán con su homólogos del PSOE, Joaquín García Pontes, Manuel García Hierro, Noelia Martínez, Rafael Merino, Ana de Sande, Isabel Vilallonga y Pilar Estébanez, respectivamente, y los vocales vecinos de Izquierda Unida.
Fechas:
Latina y Puente de Vallecas serán los primeros en celebrar sus debates, que tendrán lugar el próximo lunes, 19 de junio, a las 18.30 y a las 18.00 horas, en el centro cultural Fernando de los Ríos –Camarena, 10–, y el número 42 de la avenida de la Albufera, respectivamente.El día siguiente, el martes 2, será el turno de Villaverde y Villa de Vallecas. En ambos casos, las sedes de sus juntas de la calle de Arroyo Bueno, 53 y el paseo de Federico García Lorca, 12, acogerán está cita a partir de las 19.00 horas.El edificio municipal de la plaza de Carabanchel, sin número, será el escenario del debate sobre el estado de este distrito el miércoles, 21, a las 18.00 horas, la misma elegida por la Junta de Usera para celebrar el suyo en el número 41 de la avenida de Rafaela Ybarra.La figura de este tipo de debates viene contemplada en el Reglamento de Orgánico de los Distritos de la Ciudad de Madrid, aprobado en el Pleno del Ayuntamiento del pasado 23 de diciembre de 2004.Según esta normativa, cada una de estas sesiones deben comenzar con una exposición de los concejales presidentes, sin límite de tiempo, que será contestada por los portavoces de los tres grupos municipales, PSOE, Izquierda Unida y Partido Popular, por un tiempo que no debe exceder de los 15 minutos.Luego se abrirá un turno de réplica, a cargo de la presidencia, y de contrarréplica de la oposición.Cerrarán la sesión, las intervenciones de las asociaciones vecinales que así lo soliciten y, de nuevo, la del concejal, en respuesta a éstas.
0 comentarios:
Publicar un comentario