# Insertamos codigo para los robots de buscador Bing

lunes, 10 de enero de 2011

Partida regional de 54 millones para que los ayuntamientos atiendan a dependientes

El Gobierno de la Comunidad de Madrid destinará en 2011 un total de 54,8 millones de euros para la financiación de los servicios de atención social primaria, de promoción de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia, además de los servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio, que son prestados por los ayuntamientos. 

La financiación de estos servicios se llevará a cabo en virtud de los convenios de colaboración entre la Consejería de Familia y Asuntos Sociales con los consistorios y mancomunidades del área metropolitana y rural y con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con la Federación Madrileña de Municipios (FMM). No se incluye el específico que la Consejería mantiene con el Ayuntamiento de Madrid que se firmará próximamente y al que se destinaron más de 51 millones el año pasado.

Además de los servicios de teleasistencia y ayuda domiciliaria, a través de dichos convenios, se costeará el personal de servicios sociales que los consistorios necesitan para la puesta en marcha de programas y proyectos destinados a personas dependientes, de apoyo a la familia y a actuaciones de prevención de situaciones de exclusión social, entre otros.

El servicio de teleasistencia se basa en un dispositivo que posibilita el contacto verbal durante las 24 horas del día entre el usuario y un centro de atención especializada, pulsando el botón de un medallón o pulsera que la persona debe llevar consigo de modo permanente. Además, se dispone de unidades móviles que en caso de necesidad se trasladan al domicilio del usuario para dar solución a la emergencia surgida.

Índice de cobertura del 12% en teleasistencia

En la región existen 125.000 beneficiarios de teleasistencia, lo que supone que Madrid se sitúa a la cabeza en índice de cobertura de este servicio en España, con casi un 12%, triplicando la media nacional que se sitúa en un 4,72%, según el Informe del Imserso sobre las Personas Mayores en España.

La teleasistencia es uno de los recursos con los que cuenta la región para la atención de dependientes que vienen a sumarse a los más de 500 centros de atención específica para dependientes y los más de 80.000 beneficiarios de ayuda a domicilio, entre otros. La teleasistencia es uno de los servicios más valorados por los madrileños, ya que presta una atención personalizada al usuario y ofrece tranquilidad a los familiares.

Los programas de ayuda domicilio ofrecen un conjunto de atenciones a personas o a familias en su domicilio para facilitar su desarrollo en su entorno habitual. Un profesional acude a la residencia de la persona en cuestión durante un número de horas que será determinado por su Programa Individual de Atención (PIA), y la persona recibe diversos apoyos: aseo personal, preparación de comida, arreglo de hogar, movilización de personas encamadas, acompañamiento a médicos o la realización de la compra.

0 comentarios:

 

© 2010 Serdomas | by TNB

/* VISIBILIDAD GOOGLEBOT */ /* FIN MEJORA VISIBILIDAD */ /* ESTADISTICAS DE USO DE GOOGLE */ /* FIN ESTADISTICAS GOOGLE */