# Insertamos codigo para los robots de buscador Bing

viernes, 26 de noviembre de 2010

El Ayuntamiento de Madrid recibe hasta octubre 22.540 solicitudes de ayuda a domicilio, casi 3.400 más que en todo 2009

El Ayuntamiento de Madrid ha recibido hasta octubre un total de 22.540 solicitudes de ayuda a domicilio, casi 3.400 más que en todo 2009, cuando se registraron 18.713 peticiones, como ha confirmado el director general del Mayor, Florencio Martín, en la comisión ordinaria de Familia y Servicios Sociales.

Martín ha argumentado que los ajustes realizados en las horas de ayuda a domicilio se han llevado a cabo en función de las necesidades de la demanda priorizando las atenciones personales frente a las de las limpiezas del hogar. A eso ha sumado que el área "no reduce el presupuesto" en este servicio frente a lo que hace el Gobierno de la Nación, que ha bajado un 5,2 por ciento el presupuesto para dependientes además de recortar en un 12 por ciento la financiación del Plan Concertado para el desarrollo de prestaciones sociales.

Todo ello sin olvidar "la congelación de pensiones y el incumplimiento de leyes, acuerdos y pactos como el de Toledo". Asimismo, Florencio Martín ha defendido que el servicio municipal de ayuda a domicilio es "uno de los mejores de España, según los datos del IMSERSO".

   El director general del Mayor ha contestado así después de que la concejala socialista Carmen Sánchez Carazo haya criticado la "caída en los últimos meses de las horas de este servicio y del número de domicilios atendidos". Para ello ha empleado una entrevista de Martín en el diario 'El País', donde argumentaba que las horas habían bajado "porque hay más demanda".

   Para Carazo, ese crecimiento de la demanda tiene como única consecuencia "el engrosamiento de la lista de espera, esto es, el aumento del número de rechazos en las solicitudes". Asimismo ha criticado que Florencio Martín defendiera en sus declaraciones a la prensa que esta atención municipal "no es un derecho objetivo" y que, por lo tanto, "igual que se da se puede quitar", como ha leído la socialista. Ella ha argumentado que la ordenanza que regula este servicio "no faculta para recortar servicios porque sí".
 

0 comentarios:

 

© 2010 Serdomas | by TNB

/* VISIBILIDAD GOOGLEBOT */ /* FIN MEJORA VISIBILIDAD */ /* ESTADISTICAS DE USO DE GOOGLE */ /* FIN ESTADISTICAS GOOGLE */